Una visita al parque arqueológico y a la fortaleza de Poggibonsi

Una restauración cuidadosa

Tras de una larga y cuidadosa restauración, ha sido inaugurada la Fortaleza medicea de Poggibonsi, en Provincia de Siena. La reapertura al público de la imponente estructura representa la recuperación de otro   importante elemento en la historia del complejo arqueológico de Poggibonsi, uno de los más importantes de la edad medieval en Italia. El parque, de hecho, se caracteriza por una estratificación histórica muy rica, que parte desde el alto Medievo para llegar arrivare al Milquinientos, época a que se remonta la Fortaleza medicea, construida por voluntad de Lorenzo el Magnífico con la intención de reforzar el confin meridional del estado florentino.

El complejo arqueológico merece, sea por importancia que por calidad del recorrido didáctico, de ser integrado en los itinerarios turísticos que interesan el territorio seinés: llegando al parque arqueológico, el visitante tendrá modo de “tocar con mano” la Edad Media. La visita al parque puede tener comienzo desde el Archeodromo  (único en Italia por el periodo de la primera Edad Media) donde ha sido reconstruida de tamaño 1:1 la residencia del Dueño (Longhouse) de una aldea franca (IX – primera mitad de siglo X)cuyos restos han sido hallados en las cercanas excavaciónes arqueológicas. Inaugurado en el pasado mes de octubre, el Archeodromo es un fascinantes “escenario histórico” donde se cada domingo se tienen  interesantes (y gratuitos) eventos de arqueología esperimental. Cerca del Archeodromo se pueden visitar las excavaciónes arqueológicas de la colina de Poggio imperiale, cuya cronología empieza en los siglos V-VI d.C, para teminar con la construcción de la Fortaleza medicea en el siglo XVI .

La «Longhouse» reconstruida en el parque arqueológico de Poggibonsi (Archeodromo)

Un recorrido para descubrir la historia del territorio

Desde las excavaciones se pasa a visitar el centro de documentación, en el interior de la Fortaleza, donde son presentadas las vicisitudes de este lugar en su larga historia. El recorrido, que ofrece una vision extremamente eficaz en la comprensión de la Arqueología medieval, desde ahora puede ser concluido por un placentero paseo sobre la muralla de la fortaleza misma que, después de la restauración, ha sido equipada de una ruta pasarela largo dos kilómetros desde que se puede admirar el bonito paisaje del Chianti y de las torres de San Gimignano, visibles desde lejos.

La cerimonia de inauguración se ha concluido con una cena “renacentista” en que han sido servidos platos reconsiderados de la cocina del siglo XVI; a rendir aún más sugestiva la cena han sido los “Renactors” cuales, en hermosos trajes renacentistas, han entretenido los huéspedes de la cena con demostraciones técnicas de duelos de la época medieval y renacentista.

Un plauso particular se tiene que dar al Prof. Marco Valenti, Profesor de Arqueología a la Univerdidad de Siena y director científico del Parque arqueológico de Poggibonsi, quien junto a su equipo de arqueólogos y en sinergia con algunas instituciones del territorio, han trabajado infatigablemente en estos meses para la recuperación de la Fortaleza y para la construcción de la Longhouse, inaugurada el pasado mes de octubre.

Para más información se puede visitar la página web del Parque arqueológico de Poggibonsi.